SERVICIOS

Educación Ambiental

Transformar bajo condiciones de equidad y sustentabilidad

La educación ambiental es la principal herramienta para transformar bajo condiciones de equidad y sustentabilidad las relaciones entre las personas y la naturaleza, de manera que puedan armonizarse acciones de cuidado y se apliquen estrategias y herramientas que ayuden a prevenir y combatir los riesgos asociados a los daños a los cuerpos de agua, bosques, páramos y tantos otros ecosistemas megadiversos de Colombia.

Nuestro enfoque para la educación ambiental es:

Trabajamos con estrategias educativas que nos permitan aprender en conjunto con las comunidades, su contexto, sus intereses y necesidades, para que el conocimiento formado sea más aplicable.

Participativo
Comunitario
Pedagógico


Una educación para la paz con la NATURALEZA, que prevenga la pérdida de los beneficios que recibimos de los ecosistemas y que reduzca los impactos del cambio climático.

Somos Páramo,
Naturaleza y Vida

El ICBF, desde la dirección de niñez y adolescencia y el programa AMAS en convenio con la Fundación ALMA lideran esta iniciativa, la cual ha generado diversos y grandes aprendizajes, significativas experiencias.


La ciencia, el juego, el encuentro de saberes y la creatividad se conjugan en la iniciativa SOMOS PARAMO, que propende la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El proyecto se realizó en 9 municipios de 3 departamentos de Colombia en torno a 3 páramos en especifico:

Páramo de Sumapaz

Los niños, niñas y adolescentes identificaron varios conflictos que afectan su territorio como la deforestación, ampliación de la frontera agrícola, fumigación de los cultivos con pesticidas y maltrato de los animales de compañía.

Páramo de las hermosas

Tras años de conflicto armado y auge de transgresiones a la población civil, se ha logrado alcanzar una integralidad en la asistencia del Estado hacía los Niños, las Niñas y los Adolescentes.

Páramo de Miraflores

Las acciones del Proyecto, permitieron en la dimensión colectiva, invitar a los niños, niñas y adolescentes a sentirse parte de un territorio más amplio que las casas, las instituciones educativas y los municipios.

En el proyecto “Somos Páramo, Naturaleza y Vida” se seleccionaron al menos 900 NNA (niños, niñas y adolescentes) para la realización de los talleres, foros, movilizaciones y exploraciones.
Tu también puedes unirte conociendo más acerca del proyecto:

Ver más servicios

Nos apasionan las ideas que construyen una
nueva realidad ambiental

Cuéntanos de tu proyecto y cómo podemos ayudarte a realizarlo

Carrito de compra
Scroll al inicio