Nosotros

Somos una entidad pionera en asuntos ambientales de Colombia, llevamos este tema a nivel nacional, regional y local del país mediante proyectos y propuestas encaminadas a la defensa de la naturaleza y la vida.

Desde nuestro comienzo hemos estado encaminados en ser puente hacía una solución frente al vacío existente para afrontar la problemática ambiental nacional.

alegría fonseca

Fundadora

más de nosotros en
NUESTRA HISTORIA
La Fundación Alma nació como entidad sin ánimo de lucro en 1985, mediante Personería Jurídica otorgada por Resolución No. 1752 de Agosto 8 de 1985 del Ministerio de Justicia.

Desde ese momento hemos sido una entidad pionera en los asuntos ambientales de Colombia, llevando este tema a nivel nacional, regional y local del país mediante proyectos y propuestas encaminadas a la defensa de la naturaleza y la vida.

Hoy por hoy somos reconocidos como una entidad que trabaja con un equipo técnico capacitado para desarrollar e implementar acciones de protección de los ecosistemas colombianos. Completamos 37 años de experiencia, la cual le ha dado visibilidad y la acredita en la acción de protección del medio ambiente con una visión integral socio ecosistémica realizada con seriedad, honestidad y credibilidad.

¡Únete a nuestro equipo!

Descríbenos tu perfil, añade tu hoja
de vida, y cuéntanos por qué te
gustaría unirte al equipo. 

¿Tienes un PROYECTO?

¡Estamos para ayudarte!
Cuéntanos de tu proyecto y cómo
podemos hacerlo realidad.

¿Quieres hacer una DONACIÓN?

Contribuir con el medio ambiente y la conservación de la naturaleza, es posible. Ayúdanos a continuar con nuestra misión

Nuestro equipo

Tenemos un equipo capacitado y especializado en desarrollar e implementar acciones de protección de los ecosistemas colombianos.

Alegría Fonseca

Directora y Fundadora
Con estudios en Derecho, Filosofía y Letras, Economía, Gerencia de proyectos ambientales, Desarrollo y Medio Ambiente

Juan Carlos Gutiérrez

Subdirector Científico
Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia Especialista en Instrumentos de Ordenamiento Urbano – Regional.

Daniela Sierra Navarrete

Antropóloga, agro-ecóloga y docente.
Especialista en Estudios afrolatinoamericanos y del Caribe y maestrante en Ciencias Agrarias, Suelos y Aguas.

Juliana Mendoza

Geóloga con énfasis en ciencias
de la tierra y medio ambiente, gestión del riesgo, gestión de proyectos, formulación de Planes Especiales de Manejo y Protección

Valentina Bonilla Palacios

Antropóloga con experiencia en investigación social y trabajo comunitario asociado a proyectos de adaptación al cambio climático.

Jose Gregorio Bravo

Técnico Agropecuario, dinamizador  en procesos Organizativos colectivos  y experiencia en establecimiento de Agroecosistemas Biodiversos familiares (ABIF)

Daniel Felipe Molano Cure

Antropólogo e investigador social
con experiencia en trabajo con comunidades rurales (campesinos
y pescadores artesanales)

Gustavo Salazar Molina

Ingeniero Agrónomo, especialista en Educación Ambiental, experiencia en Agricultura Urbana y Periurbana, Gerencia de Proyectos y Programas de Desarrollo Social y Comunitario

Nuestros aliados

En nuestra trayectoria hemos tenido el privilegio de contar con grandes empresas e instituciones.
Gracias a ellos hemos logrado impulsar varios de nuestros proyectos como Fundación

Carrito de compra
Scroll al inicio